Debes realizar la verificación vehicular de tu auto, para que la entidad competente, pueda evaluar los niveles de emisiones contaminantes provenientes de los vehículos en circulación, que cuenten con placas del Estado de México.
Y sobre todo para evitar multas y sanciones económicas o el retiro del vehículo al depósito vehicular. Por tanto lo primero que debes hacer es sacar una cita:
Mi verificacion vehicular En miverificacionvehicular.com.mx nos hemos comprometido a garantizar la seguridad de los vehículos en Ciudad de México a través de inspecciones vehiculares exhaustivas. Desde 2010, nuestro equipo de profesionales ha trabajado para ofrecer un servicio confiable y preciso, asegurando que cada auto esté en óptimas condiciones antes de salir a la carretera. Si deseas un servicio de verificación que te brinde total confianza, agenda tu cita en https://miverificacionvehicular.com.mx/ y disfruta de la tranquilidad. VerificaciónVehicular, EstadoDeMéxico, TrámitesVehiculares, Verificación2024, VerificaciónEdomex, CitasVerificación, Verificentros, MultasVehiculares, CuidadoDelMedioAmbiente, ControlDeEmisiones, HologramaVehicular, VerificaciónCDMX, VerificaciónEcológica, InspecciónVehicular, RevisiónVehicular
– Escoge un horario que se adpate a tus necesidades
– Y guarda el comprobante.
Ya tienes tu cita para la verificación vehicular de tu carro.
Puntos a tener en cuenta para sacar cita de Verificación Vehicular:
Una vez que sabes cómo sacar una cita para verificar tu auto, es primordial que tomes en cuenta los siguientes puntos para no tener inconvenientes en el proceso:
– Solo se permite una cita por vehículo.
– Los horarios para acudir a verificar son de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 8:00 a 15:00 hrs.
Los requisitos para solicitarla son el importe del pago, fecha y comprobante. Puedes ingresar con RFC homoclave, o con tu nombre y domicilio fiscal.
Ten en cuenta que la emision de la factura únicamente puedes realizarla dentro del mes que hayas realizado el pago y hasta los primeros dos días hábiles del siguiente mes.
¿Qué sucede si mi vehículo no pasa la verificación?
Si tu auto no pasa la verificación, tendrás otra oportunidad, pero no se reembolsarán los pagos que hayas hecho previamente.
Lo que debes hacer en estos casos es llevar tu vehículo a una revisión mecánica para que un experto pueda solucionar los problemas referente a la emisión de gases contaminantes.
Al haber transcurrido los 30 días naturales después de que tu coche fue rechazado, puedes verificarlo sin problema durante el siguiente periodo, pero tendrás que pagar una multa de verificación y desembolsar nuevamente la cantidad inicial del trámite para poder hacer la revisión.
Si tu vehículo no pasa la verificación, es importante que identifiques las razones detrás de ello. Dependiendo de las regulaciones locales, es posible que debas realizar reparaciones en tu vehículo para cumplir con los estándares requeridos.
Una vez que las reparaciones sean realizadas, podrás someter tu vehículo a una nueva verificación. Conducir un vehículo que no ha pasado la verificación podría resultar en multas o sanciones, por lo que es recomendable resolver cualquier problema lo antes posible.
Otra forma de agendar citas para Verificación Vehicular
Iniciar sesión con Llave CDMX Expediente. ¿Aún no tienes una? Puedes crearla ahí mismo. – Capturar la placa del vehículo a verificar. – Seleccionar el día y hora de cita al igual que completar el formulario. – Confirmar la información para recibir la confirmación de tu cita.
Si tienes alguna duda tienes un enlace de apoyo, pero verás que es muy fácil, solo debes rellenar tus credenciales y listo.
Consulta de adeudos
Recuerda que la placa no puede tener adeudos en el momento de la verificación. Para consultar si un vehículo tiene adeudos, da clic en el siguiente enlace:
La multa por circular sin haber pasado la verificación vehicular es de un monto de $1,510.00 mxn
Primero tendras que pagar la multa y después pasar la verificaión vehicular. Para el pago de la multa puedes dirigirte a:
Pago de multa
Presencial: En la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica ubicada en Dr. Gustavo Baz Prada 2160, planta baja, La Loma, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, Código Postal 54060, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
En línea: Realiza tu trámite en línea en este portal:
Los documentos necesario, son la matricula (original y copia) del auto del estado de México.
Preguntas relacionadas al trámite de Verificación Vehicular
Te dejamos una serie de preguntas que puedes hacerte a la hora de realizar la verificaion vehicular de tu auto.
¿Qué es la Verificación Vehicular?
La verificación vehicular es un procedimiento obligatorio que evalúa las condiciones mecánicas y de emisiones de un vehículo. Se lleva a cabo en centros especializados dependientes del Gobierno de México y busca garantizar que los automóviles cumplan con ciertos estándares ambientales y de seguridad.
Este programa es obligatoria para los vehículos matriculados en la Ciudad de México, en otras entidades federativas o con matrícula federal que de manera voluntaria soliciten el servicio de verificación vehicular en la Ciudad de México, con excepción de los tractores agrícolas, la maquinaria de construcción y minera, las motocicletas, los vehículos con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kilogramos, los vehículos eléctricos, vehículos híbridos y los vehículos con matrícula de auto antiguo.
Tipos de Verificación Vehicular
Existen varios tipos de verificación vehicular, incluyendo la verificación ambiental y la mecánica. La verificación ambiental se enfoca en las emisiones de gases contaminantes, mientras que la mecánica evalúa el estado general del vehículo.
Importancia de la Verificación Vehicular
La verificación es esencial para reducir la contaminación atmosférica y garantizar un parque vehicular seguro. Cumplir con los estándares de emisiones ayuda a mejorar la calidad del aire y a prevenir problemas de salud pública.
Pasos de la Verificación
El proceso de verificación involucra varias etapas, como inspección visual, pruebas de emisiones y pruebas mecánicas. Dependiendo del resultado, se otorga un holograma que indica si el vehículo pasó la verificación.
Beneficios de cumplir con la Verificación
Cumplir con la verificación vehicular tiene beneficios tanto para el conductor como para el medio ambiente. Reduce multas, garantiza un vehículo seguro y contribuye a la mejora de la calidad del aire.
La verificación vehicular ayuda a reducir las emisiones de gases contaminantes, lo que a su vez disminuye la contaminación del aire y los problemas de salud asociados.
Reimprimir cita verificación cdmx
¿Cómo reimprimir mi comprobante de cita de verificación? Para imprimir una cita de verificación ya completada, debes seguir los siguientes pasos:
Consulta el sitio web del Servicio de Verificación Vehicular de México Clic en “Citas previas” Ingresa los detalles necesarios como el número de placas del vehículo o el número de la cita Verifica la información y haz clic nuevamente en “Imprimir” Por último, imprime la cita y asegúrate de llevarla el día de la verificación
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información